Entrevista
sobre el Bullying
Personal
Obrero de la U.E.N. “Juan Ceferino Castillo”
Sr.
Jhon Ortiz
¿Cree usted que la U.E.N. “Juan Ceferino Castillo hay casos de acoso
escolar?
Si ya que se presentan a diario situaciones de bullying (burlas,
apodos ofensivos entre otros).
¿Cuál población dentro de la institución crees que es la más
vulnerable al acoso escolar y por qué?
La población más vulnerable son los niños de primaria, ya que
ellos son los más pequeños de la institución, por esta razón los grandes se
aprovechas puesto que los pequeños sus condiciones físicas están en desventaja
para poder defenderse.
¿Cómo cree usted que se puede abordar los casos de acoso escolar,
tomando en cuenta ambos (acosador –
victima)?
Estos casos de acoso escolar se pueden abordar con los siguientes
pasos: determinar quién es el acosador; indagar y brindar ayuda profesional al
acosador, para poder conocer las causas de dicho comportamiento y dar la ayuda
necesaria. En cuanto a la víctima: brindar apoyo psicológico para que pueda
superar los traumas.
Cómo representante de la institución ¿Qué acciones emprendería si
su hijo es víctima de acoso?
Buscaría ayuda tanto dentro como fuera de la institución.
Consideras que es necesario buscar apoyo en otros sectores (salud,
público, legal) para poder acabar con el acoso escolar. ¿Que se haría?
Si es necesario, solicitar apoyo en otros sectores, ya que es
difícil superar los traumas psicológicos sin ayuda profesional.
¿Cómo obrero de la institución estás dispuesto a unirte para
formar campañas en contra del bullying y que disponibilidad de tiempo
ofrecerías?
Yo como obrero estaría dispuesto a formar una campaña contra el
bullying pero para acabarlo en su totalidad se haría necesario la participación
de todo los que hacen vida activa en la institución y se involucren en la lucha.
¿Crees que el acosador en los casos de bullying tenga algún
problema Psicológico? ¿Por qué?
Sí, porque cuando tiene problemas sicológico suele presentar rabia
y odio hacia la sociedad y tiende a agredir física y verbalmente a otras
personas.
Hace varias semanas se evidencio dentro de la institución
estudiantes con pica pica, contaminando a otros. ¿Crees que esta acción sea
acoso escolar? Y que acciones se han emprendido por parte del personal para que
no vuelva a suceder.
No creo que sea bullying; más bien puede ser rebeldía o
vandalismo.
Como miembro de la institución (estudiante, docente, obrero, director)
estarías dispuesto a aportar un granito de arena para acabar con el acoso
escolar. Argumenta tu respuesta
Si estaría dispuesto a aportar mi granito de arena; promocionaría
campañas orientadoras.
¿Crees que las conductas emitidas por el acosador, son aprendidas
en el hogar? ¿Por qué?
Si, ya que si en el hogar hay problemas, discusiones y violencia
el niño adquiere o aprende conductas agresivas y estas pueden ser el principal
causante de la actuación del acosador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario